Cosas valiosas, secretas o delicadas, acerca de la creación entre lo humano y lo tecnológico, que viajan protegidas y por separado, en un itinerario regular.
Si no recuerdo mal, en el diseño de la interfaz de los Infobar estaba implicado Yugo Nakamura. Me gustaban mucho unos ejercicios visuales en Flash que tenía en su web. En concreto había uno precioso en el qie se generaba un árbol –¿un arce?– a partir de los mensajes que dejaban los visitantes. Lo he buscado pero no lo he encontrado.
En su día, tirando del hilo de Fukasawa había llegado a Kenya Hara. De vez en cuando vuelvo a su Designing Design.
Pues me has hecho bichear y sí, Nakamura estuvo en el diseño de una interfaz muy sistematizada, como de "baldosas", para un modelo del Infobar más reciente, de pantalla grande y smartphone :)
Yo a Nakamura nunca le pillé el punto, pero coincido contigo en la apreciación de Kenya Hara. Habla del diseño como nadie.
Si no recuerdo mal, en el diseño de la interfaz de los Infobar estaba implicado Yugo Nakamura. Me gustaban mucho unos ejercicios visuales en Flash que tenía en su web. En concreto había uno precioso en el qie se generaba un árbol –¿un arce?– a partir de los mensajes que dejaban los visitantes. Lo he buscado pero no lo he encontrado.
En su día, tirando del hilo de Fukasawa había llegado a Kenya Hara. De vez en cuando vuelvo a su Designing Design.
Gracias por compartir tu valija.
Pues me has hecho bichear y sí, Nakamura estuvo en el diseño de una interfaz muy sistematizada, como de "baldosas", para un modelo del Infobar más reciente, de pantalla grande y smartphone :)
Yo a Nakamura nunca le pillé el punto, pero coincido contigo en la apreciación de Kenya Hara. Habla del diseño como nadie.