Cosas valiosas, secretas o delicadas, acerca de la creación entre lo humano y lo tecnológico, que viajan protegidas y por separado, en un itinerario regular.
¿Es más perfecto el futuro que el pasado? Creo que el futuro es más lineal, más limpio. No hay aristas, ni recovecos. No existen giros o piedras en el camino. Es más rápido. Más recto. Pero no creo que, por contra, el pasado sea imperfecto.
Cuando recordamos eventos pasados tendemos a eliminar detalles. Y cuando queremos esos detalles, nos toca hacer un ejercicio de memoria tremendo. El pasado suele ser más concreto. Como bullets en un listado. Acciones concretas en un momento concreto. Todas con causa, que muchas veces también obviamos a no ser que sean el nacimiento de algo nuevo. Pero imperfecto no puede ser. No puede ser imperfecto el descubrimiento de una nueva ciudad, una tarde de otoño en el refugio particular, una charla con alguien a quien aprecias, una tarde de juegos con seres queridos...
El pasado no es imperfecto. Es un puzzle que vamos llenando de piezas. El futuro es la máquina que las crea y donde deseamos (imaginamos) que la próxima pieza encaje a la perfección.
Me parece que lo planteas mejor que yo cuando dices que el futuro se nos muestra más recto, más lineal. Por oposición y siguiendo la analogía, podríamos decir que el pasado es más sinuoso, que en nuestro recuerdo existe como un camino en el que hemos ido sorteando dificultades.
¿Es más perfecto el futuro que el pasado? Creo que el futuro es más lineal, más limpio. No hay aristas, ni recovecos. No existen giros o piedras en el camino. Es más rápido. Más recto. Pero no creo que, por contra, el pasado sea imperfecto.
Cuando recordamos eventos pasados tendemos a eliminar detalles. Y cuando queremos esos detalles, nos toca hacer un ejercicio de memoria tremendo. El pasado suele ser más concreto. Como bullets en un listado. Acciones concretas en un momento concreto. Todas con causa, que muchas veces también obviamos a no ser que sean el nacimiento de algo nuevo. Pero imperfecto no puede ser. No puede ser imperfecto el descubrimiento de una nueva ciudad, una tarde de otoño en el refugio particular, una charla con alguien a quien aprecias, una tarde de juegos con seres queridos...
El pasado no es imperfecto. Es un puzzle que vamos llenando de piezas. El futuro es la máquina que las crea y donde deseamos (imaginamos) que la próxima pieza encaje a la perfección.
Me parece que lo planteas mejor que yo cuando dices que el futuro se nos muestra más recto, más lineal. Por oposición y siguiendo la analogía, podríamos decir que el pasado es más sinuoso, que en nuestro recuerdo existe como un camino en el que hemos ido sorteando dificultades.