Palomitas
El otro día empecé a ver Koyaanisqatsi, una película de 1982 que sólo con imágenes y música reflexiona sobre la esencia de la humanidad y su creciente desconexión con lo natural. La produjo Coppola, la dirigió Reggio y la música, espectacular, la compuso Philip Glass.
Me estaba pareciendo tan bella y cargada de significado… que la paré.
Pensé que no era algo para ver en mi ordenador, con mal sonido y en un momento cualquiera. Era para ver a oscuras, en una pantalla grande, con un poquito de contexto de lo artístico y de lo conceptual de la peli ¡Era para verla en el Instituto!
El trailer dura dos minutos, venga, te da tiempo a verlo:
https://www.youtube.com/watch?v=1jM2WA2WbDc
A mi esa idea me ha hecho recuperar un viejo proyecto de cineclub de películas y documentales sobre crear, sobre productos, servicios, lo artístico, lo comunicacional y todas esas cosas que pueden ocurrir en ese territorio hemos acotado entre la utilitas y el delectus, el intellige y el crea.
¿Montamos un cineclub bien hecho en el Instituto? Yo creo que deberíamos. Pero bien significa bien, con las películas bien presentadas antes de verlas y con cierto coloquio después, donde todos aprendamos de todos. Para que funcione necestaremos: un buen proyector, buen sonido, palomitas (sí, ¿no?) y poder tomar algo mientras vemos la película.
Cuando lo imagino pienso en alguien que sepa mucho del tema de la peli, o del director o de la peli en si, que pueda dedicar 15 minutos antes a darnos contexto y que luego sea quien conduzca la conversación. Eso sería maravilloso. Pone en nuestro lado no sólo la selección y el espacio para verlas sino también la búsqueda de expertos, pero joer, ese es nuestro trabajo.
Para que tuviese sentido y facilidad organizativa, debería ser periódico y las personas interesadas deberían suscribirse. Probablemente cobraríamos algo, para compensar el uso del espacio y poder ofrecer un refrigerio (y palomitas) y ese algo sería en concepto de pase, como cuando compras un pase o un abono a algo. ¿Te apuntarías a algo así? ¿Hay un día de la semana que tuviese más sentido? ¿El día del espectador quizás :)?
Ya tengo una docena de películas en la lista, pero si sabes de alguna de esas que no suelen mencionarse o que pocas personas conocen, cuéntamelo, anda.
PS: Tenemos las llaves de la flamante sede, ya te contaré ;)