Miscelanea ilustrada
Anteayer llegó la TV más grande que he visto jamás en persona. Y lo mejor es que es ridículamente barata. Costó más mi ipad.

Entre los 50 y los 80, Sony fue capaz de hacer los receptores de radio más avanzados del mundo y, simultáneamente, los más pequeños y portables. Logró ocupar todo el espectro de radiofrecuencia y de tipos de usuario, desde los más avanzados a la gente con necesidades más comunes, desde el partido de fútbol a mensajes de inteligencia codificados. En el Instituto tenemos los dos ejemplos, los usaré este año para hablar de algunos temas de diseño de interacción.

Todas las tardes, cuando estoy recogiendo para irme a casa, me voy unos minutos a la biblioteca del Instituto para disfrutar esta luz. Entra directa desde la plaza de Colón y dura unos 15 minutos. Cuando el sol ya se pone, termino de recoger y marcho para casa.

En el descansillo de nuestro piso hay una escultura. Me siento mal por no haberme acercado a contemplarla, a entenderla o siquiera a ver si está firmada y averiguar algo del autor.

Hoy me he topado con este señor en el metro. En la mano lleva su maletín y una edición antigua de “Por tierras de España y Portugal” de Unamuno.
¿Quién será y a dónde creemos que se dirigía? Mira bien la foto y dime qué imaginas.