Informe preliminar (interno)
⚠️ CONFIDENCIAL ⚠️
PARA USO ESTRICTAMENTE INTERNO
Introducción
En las últimas semanas más de cinco personas se han interesado en la posibilidad de que el Instituto Tramontana ofrezca algún programa de introducción a la profesión de diseñador de interacción.
Este documento recoge las consideraciones acerca de crear un programa en ese sentido, con el fin de preparar a jóvenes para el diseño de interacción como primer empleo.
Certezas
I
El sector digital necesita gran número de profesionales. El auge del diseño ha hecho que la profesión de diseñador digital sea muy demandada útimamente.
II
Existe un número considerable de jóvenes que quieren entrar al sector del diseño de productos y servicios digitales sin tener experiencia, como primer empleo.
III
La alta demanda del mercado ha hecho que algunas escuelas formen a diseñadores en programas intensivos muy estandarizados y productizados, pensados para poner al mercado a cuantas más personas mejor, en periodos de tiempo breves. Es formación en serie, como una cadena de montaje, que usa como gancho la garantía de empleabilidad. Como todo lo seriado, lo que se gana en ubicuidad, velocidad y facilidad de producción se pierde en calidad.
IV
Las empresas (y muchos de los alumnos) se quejan de la formación en serie pero no ofrece buenas alternativas para los jóvenes que quieren empezar.
Dudas a las que nos enfrentamos
I
¿Debería el Instituto Tramontana atender esa necesidad?
II
¿Cuál sería el mejor horario? ¿Las tardes entre semana? ¿Fines de semana intensivos?
III
¿Qué habría que enseñar? ¿Qué proporción de teoría / análisis / práctica / gestión del proyecto sería la adecuada? ¿Cuánto de uso de herramientas? ¿Cuánta metodología?
IV
¿Qué clase de ejercicios convendría hacer? ¿Valdría el método “teoría / análisis / copia / mejora”?
V
¿Cuántas personas deberían cursar un programa así simultáneamente? ¿Aplicaría nuestro estándar de doce alumnos por programa? ¿Qué número de profesores debería haber por alumno asumiendo que las prácticas son altamente tutorizadas?
VI
¿Qué perfil y cualidades tendrían los profesores ideales para conducir un programa así?
VII
¿Qué precio debería tener un programa así? ¿Debería ofrecer el Instituto oportunidades de financiación?
VIII
¿Seríamos capaces de darle al sector del diseño digital los doce mejores juniors cada año?